Opinión

Derecho de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales aplicadas al siglo XXI

En la sociedad contemporánea, particularmente en el siglo XXI, el Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) y la Protección de Datos Personales son aspectos de vital importancia, debido a que la información y los datos se han convertido en recursos invaluables para el desarrollo y la toma de decisiones. En ese sentido, el [Leer la opinión completa…]

¿Bodegas de papeles o centros de información? Los archivos públicos en El Salvador.

“Los archivos garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas…Juegan un papel esencial en la salvaguarda de la memoria individual y colectiva” (Declaración Universal sobre los Archivos)” El 9 de junio de cada año se celebra el Día Internacional de los Archivos. Esta fecha fue definida en noviembre del año 2007, como un [Leer la opinión completa…]

DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hablar del Día Nacional e Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse en 1975 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es hablar de un tema de derechos fundamentales. La historia que le antecede a esta fecha histórica es de mujeres luchadoras que exigían mejoras laborales e igualdad de género. En los tiempos [Leer la opinión completa…]

El Instituto de Acceso a la Información Pública -IAIP- en el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales.

En el contexto del día Internacional de la Protección de Datos Personales, que se celebra el 28 de enero, decretado por iniciativa del Consejo de Ministros de Europa en virtud de la suscripción del Convenio 108 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, este Instituto se [Leer la opinión completa…]

Género, acceso a la información pública y transparencia: trinomio necesario para contribuir a superar las brechas ocasionadas por el Covid-19

Razonar sobre la equidad e igualdad en materia de género es traer directamente a colación una serie de derechos humanos fundamentales; dentro de los cuales algunos son herramientas cuyo accionar es necesario para lograr los fines de igualdad, equidad y justicia que se persiguen, como el derecho de acceso a la información pública. El ejercicio [Leer la opinión completa…]

LOS NUEVOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LA GESTIÓN POR PROCESOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

Tomando como base el documento denominado “Resultados Preliminares, Elecciones 2021” publicado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social -FUSADES-, se estima que un aproximado de 56 % de las municipalidades de El Salvador, serán presididas por una nueva configuración subjetiva a partir del 1 de mayo del presente año. En consecuencia, esta situación desencadena una serie de oportunidades y, lógicamente, obligaciones para el funcionariado electo, que deben de ser evacuadas de forma oportuna. Leer más acerca de LOS NUEVOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LA GESTIÓN POR PROCESOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA